Prestige. Un desastre que no puede volver a ocurrir.

prestige

La semana pasada leímos la noticia de que el Tribunal Supremo condenó por daño ambiental a dos años de cárcel al cápitan del petrolero Prestige, que en el 2002 originó un vertido de dimensiones catastróficas en las costas de Galicia.

Este nuevo fallo corrige la anterior sentencia que,en el 2013, la Audiencia Provincial de A Coruña dictó contra el capitán Mangouras, que en el 2013 se limitó a condenarle por desobediencia grave.

Como recordarán, en noviembre del año 2002 el petrolero Prestige se partió en dos en las costas gallegas,transportando unchapapotea carga de 77.000 toneladas de fuel ruso causando un daño ecológico sin precedentes en las costas españolas. Miles de voluntarios acudieron a las costas a recoger fuel ,ya que,a todas luces, los medios aportados por el Gobierno, eran insuficientes. Muchos se acordarán de la plataforma y el lema «Nunca Mais» así como de la llamada «Marea Negra», que además de al vertido,dió nombre a la marcha que inundó Madrid formada por víctimas directas del Prestige,pero también por miles de ciudadanos que exigían que se depuraran responsabilidades y se dictaran acciones legales sobre una de las mayores catástrofes medioambientales de la historia de la navegación.  Ante el asombro de todos los ciudadanos españoles y europeos, las penas dictadas años mas tarde fueron demasiado leves.

Para aquellos que quieran recordar todo lo acontecido, pueden leerlo en este enlace con una magnífica recopilación del diario El País.

Con este nuevo fallo del Tribunal Supremo, «el caso Prestige» vuelve a ser de actualidad y nos recuerda que NO queremos un desastre de tal magnitud en nuestras costas. ¿ Imaginan las repercusiones que tendría en Canarias un vertido de estas características?  Nunca Mais.

             chapapote prestige

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *