Nuestra compañera y colaboradora Maria de la Luz nos regala este precioso relato corto. ¡¡Disfruténlo!!
EL PEQUEÑO PUERTO AZUL
Después de aquella terrible semana en alta mar, llegaron a aquel pequeño puerto. Con muchas horas de navegación, de agotador trabajo y sin dormir, sus cansados ojos no daban crédito a la vista de aquel acogedor panorama. Eran las siete de la mañana y la calma y el silencio los recibieron con desparpajo y arrojo. Se miraban unos a otros extrañados de no encontrar rastros en aquel lugar de la feroz tormenta que los azotó durante días y que pareció perseguirlos en su travesía. Cuando le preguntaron al marinero que los ayudó a atracar su barco, que cómo habían pasado el temporal en aquel sitio, como respuesta recibieron una interrogante y una expresión de asombro. Todavía con el ruído del rugir del mar en sus oídos, el canto de las gaviotas vino a sorprenderlos aún más. La vista de una larga hilera de las mencionadas aves colocadas una al lado de la otra sobre el gran cartel que distinguía el nombre de aquel bonito lugar, un cielo muy azul y una monotonía en el ambiente arrullaron sus maltrechos sentidos, les inavadió la sensación de que el mundo se había quedado anclado y permanecía estático en ese punto del mar. Una vez atracado su velero, se dispusieron a desembarcar para asearse un poco e ingerir algún alimento.
El pequeño puerto azul, como había decidio llamarlo, al que llegaron empujados por la tormenta, era simplemente encantador y allí estaba ella, con su larga cabellera morena movida por la ligera brisa marina, saludando con su mano extendida y con una amplia sonrisa en su rostro. Pedro giró la mirada para saber a quien saludaba la chica y entendió, cuando vió que el fotógrafo no dejaba de disparar su lente fotográfica. Sus compañeros de tripulación y él tomaron el desayuno en un restaurante ubicado en el segundo piso de la torre de control, en una amplia terraza con piso de azulejos de colores y con vista al mar. Un espléndido sol que asomaba entre las nubes acompañó su comida. La morena de cabellera larga se acercó hasta donde estaban ellos, su piel de ébano brillaba y su juvenil sonrisa inundaba todo el lugar. Fotógrafo y chica no desaprovecharon la belleza del sitio y la luz espléndida que proveía el sol naciente a esa hora de la mañana, para tomar numerosas fotos desde distintos ángulos, con lo cual embellecieron aún más el agradable panorama que se regalaba a sus ojos.
Una ducha de agua caliente les devolvió la vida. A medida que avanzaba la mañana, aquel puerto despertaba de su letargo nocturno y efectivamente, pudieron cerciorarse de que al menos en muchas semanas no habían tenido ni tormentas, ni temporales por allí, así que a esas alturas de los acontecimientos, casi se podían reir de su propia paranoia, cuando llegaron al lugar para resguardarse del temporal.
Una vez que descansaron lo suficiente, decidieron quedarse un par de días en aquel puerto. El pequeño muelle, cinco pantalanes, una decena de restaurantes, la torre de control rodeada de hermosas terrazas, los servicios a lo largo del puerto, una entrada con un pequeño espacio que hacía las veces de centro comercial, todas las dependencias pintadas de ese azul, que asemeja el azul del mar, hacían de aquel pequeño puerto, un lugar hermoso. Los barcos de tránsito, los centros de buceo, el catamarán turístico, las motos de agua y la faena de los pescadores del lugar le daban vida.
Hoy con la foto entre sus manos, recuerda el día que zarparon muy temprano en la mañana, la misma calma y silencio que los recibiera cuando llegaron, los despidió. La guapa morena le había regalado una foto a propósito de una agradable tertulia que tuvieron la noche anterior de su partida en uno de los restaurantes del lugar. Pedro, con el ímpetu de sus 21 años, se había quedado prendado de la cabellera larga, de la amplia sonrisa y de la imagen de la hermosa chica que desde la terraza de la torre de control los despidió con su mano extendida.
Maria de la Luz. Febrero 2015.
One Comment